La CuentaRUT es conocida como un instrumento financiero que pertenece al Banco Estado. Su objetivo es permitir que los chilenos reciban su sueldo mensual o depósitos de beneficios sociales a través de ella.
Su tarjeta Visa Débito también permite realizar compras en comercios internacionales, la cual era una extensión que no tenía la antigua tarjeta de banda magnética. Los usuarios que deseen obtenerla pueden hacerlo en las sucursales del banco a lo largo del territorio nacional.
Como resultado de la crisis socioeconómica que vive el país, provocada por los altos índices inflacionarios, la entidad bancaria está evaluando efectuar cambios en los costos tarifarios que tiene la Cuenta RUT. Cuyo objetivo principal es brindar estabilidad al bolsillo de sus millones de usuarios.
¿Qué señaló BancoEstado?
Jessica López, presidenta del banco, llegó a la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputadas y Diputados con la idea de debatir los eventuales cambios que se aplicarán en la CuentaRUT.
Ante los parlamentarios, expresó que “lo que buscamos es que las personas usen esta cuenta lo más digital posible, restarle protagonismo a las operaciones presenciales, y que los costos de operación sean lo más baratos”.
“Es necesario mencionar que siempre entendemos la incomodidad y molestia de la gente, pero en ocasiones no tiene sentido. Las personas están dispuestas a pagar un costo administrativo en las tarjetas de otros bancos, pero se molestan cuando se tiene que pagar $200 o $300 en la CuentaRUT”, manifestó.
¿Cuáles serían los cambios en la CuentaRUT?
Siguiendo la misma línea, López señaló que “se está evaluando la estructura tarifaria del servicio (…). Esperamos poder mejorar más su uso y reducir los cobros”.
Asimismo, se está estudiando la opción de ampliar el monto máximo que pueden tener los usuarios en su cuenta. Según informó la presidenta, el límite de los $2 millones se ampliará a $4 millones.
Estos son los cobros asociados de la CuentaRUT
Hasta ahora, y según sea el tipo de operaciones que realicen las personas, los cobros asociados que tiene el servicio son los siguientes:
- Transferencia a otros bancos desde la app o plataforma del BancoEstado: $300.
- Giro por caja del BancoEstado, Banco Express y Caja Vecina: $200.
- Giro en cajero automático del BancoEstado: $200.
- Giro en cajero automático de otros bancos: $300.
- Consulta de saldos en cajeros de otros bancos: $100.
Aún se desconocen los valores que está preparando la entidad. Se espera que durante los próximos días emitan más información al respecto.


 
                        